
Fisioterapia avanzada
Fisioterapia invasiva
La Fisioterapia invasiva es una técnica de fisioterapia avanzada, son aquellos procedimientos empleados por los fisioterapeutas que requieren la utilización de una aguja (normalmente como las de acupuntura) para que, a través de la piel y llegando directamente al tejido lesionado, se puedan aplicar agentes físicos como la electricidad, el calor o la propia estimulación mecánica y que desencadenen una regeneración del tejido.
Frecuentemente va de la mano de la ecografía musculoesquelética, la cual permite objetivar la lesión y nos permite ser más precisos, mejorando la efectividad y la seguridad del procedimiento.
El ECÓGRAFO es un dispositivo importante de diagnóstico dentro de la fisioterapia avanzada que nos ayuda a crear imágenes de tejidos, órganos y estructuras del interior del cuerpo para la aplicación de terapias invasivas. En nuestro Centro de Fisioterapia Avanzada contamos con ecógrafo manejado por un especialista, que nos permita aplicar estas técnicas con la máxima seguridad y con los mejores resultados.
Técnicas de fisioterapia invasiva
La fisioterapia invasiva engloba las siguientes técnicas:
- PUNCIÓN SECA: La base de este tratamiento está en la existencia de puntos gatillo Míofasciales (lugares donde la fibra muscular se ha quedado en espasmo y se presentan como nudos del tamaño de una lenteja) situados en diferentes músculos que dan lugar a patrones de dolor que disparan (de ahí el nombre:” gatillo”) y que están ya definidos y descritos gracias a varios estudios y facilitan el trabajo del fisioterapeuta para localizarlos y poder desactivar el dolor que refieren.
- ELECTROLISIS PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA (EPI®, EPTE®): Técnica que implica la aplicación de una corriente galvánica en el tejido degenerado que produce una inflamación que da lugar a la regeneración del mismo (proliferación del colágeno desestructurado). Logra reparar el tejido fibrótico y necrosado.
Esta es una técnica mínimamente invasiva. Al ser ecoguiado permite una elección de la zona exacta de aplicación de la técnica con mucha certeza y el seguimiento de la evolución del tejido en tiempo real.
- NEUROMODULACIÓN Periférica: Técnica ecoguiada que se realiza con la estimulación eléctrica mediante una aguja sobre el nervio periférico aumentando o disminuyendo su excitabilidad según proceda en la lesión o patología para conseguir normalizar y optimizar la respuesta del nervio. Debe ser realizada por fisioterapeutas especializados y es prácticamente indolora.
- ACUPUNTURA CLÍNICA: Técnica que utiliza agujas desechables para restaurar el equilibrio y la energía y regular las funciones del organismo. Actúa sobre el flujo sanguíneo, el sistema nervioso y los órganos.
Patologías que se tratan con fisioterapia invasiva
La fisioterapia invasiva se utiliza principalmente en lesiones crónicas en tendones (Tendinitis calcificada / tendinosis de Aquiles, del rotuliano, codo de tenista / epicondilitis , codo de golfista / epitrocleitis , del manguito de los rotadores..) también en músculo (contracturas, roturas fibrilares , antiguas lesiones con fibrosis…).
Utilizada también en dolores crónicos, atrapamientos nerviosos, activar musculatura debilitada… interviniendo a través del sistema nervioso periférico.
Beneficios del tratamiento con técnicas invasivas:
Las principales ventajas de los tratamientos con técnicas de fisioterapia invasivas son:
- Posibilidad de recuperación cuando los tratamientos convencionales fracasan.
- Reducción en el tiempo de recuperación de las lesiones
- Bajo porcentaje de recaídas
Casos prácticos:
En nuestra clínica de fisioterapia aplicamos tratamientos de fisioterapia invasiva en casos como:
- Dolor en el codo en jugadores de pádel
- Tendón de Aquiles / fascitis plantar en runners.
- Dolor inespecífico de hombro
- Lumbalgias / Ciáticas
- Contracturas