
Ventosas
Tratamiento con ventosas en Fisioterapia
El Tratamiento con ventosas se usa en fisioterapia para separar la adherencia que se produce de la fascia al tejido muscular cuando éste está sobrecargado, o cuando se instalan puntos gatillo miofasciales en sus fibras. En estos casos desaparece el líquido fascial que sirve para impedir la fricción inflamatoria entre estos dos tejidos, y la fascia se queda adherida al músculo impidiendo el correcto funcionamiento de sus fibras y la circulación de oxígeno y nutrientes, y por lo tanto perdiendo calidad en este tejido.
De este modo la utilización de las ventosas sirve para separar esta adherencia Y favorecer qué vuelva a irrigarse con líquido facial dando lugar a un correcto deslizamiento de estos tejidos y un buen funcionamiento en la contracción muscular.
También ayuda a extraer las toxinas del músculo producidas y acumuladas por la sobrecarga y la inflamación.
A su vez el desplazamiento de la ventosa, en modo de masaje por la superficie muscular, da lugar a la llegada de nueva sangre oxigenada y llena de nutrientes que van a irrigar toda la zona muscular tratada y a regenerar como una bocanada de aire fresco toda la superficie recorrida por las mismas.
Otro sistema muy efectivo, consiste en dejar las ventosas paradas a modo de succión encima de los puntos dolorosos y los puntos gatillo durante mínimo 5 minutos, para generar una máxima oxigenación del tejido en esos puntos más dañados, y por lo tanto generar una gran mejora del trofismo tisular.
Es una técnica muy agradable completamente indolora y que genera muy grandes beneficios en muy poco tiempo.
Hemos visto muchos personajes famosos confiar en esta técnica como Gwyneth Paltrow o Michael Phelps en las olimpiadas de natación .