
Osteopatía
La osteopatía es una terapia complementa y potencia los resultados de la fisioterapia.
El cuerpo es un todo interconectado.
La osteopatía trata de restaurar el equilibrio entre todas las partes de ese todo mediante técnicas manuales de manipulación y energía muscular (estiramientos).
La osteopatía engloba tratamientos del aparato locomotor, ya sea esguinces, cicatrices, como del aparato digestivo; malas digestiones, gases, estreñimiento, diarrea, hemorroides…
- Problemas uroginecológicos; dismenorrea, amenorrea, prolapsos, incontinencias…
- Problemas cardiorrespiratorios; fatiga, arritmias, hipertensión o hipotensión arterial.
- Además de cefaleas, jaquecas, migrañas, mareos, vértigos, otitis, rinitis, sinusitis, faringitis, tortícolis.
Osteopatía Pediátrica
En la osteopatía pediátrica, comenzamos por la inspección del cráneo del bebé, ya que tras el parto sufre, ya sea por un parto vaginal como instrumentalizado, comprobaremos que exista una correcta relación entre los distintos huesos e influiremos en la correcta inervación que sale del cráneo y que va a controlar distintas funciones como el oído, la vista, la deglución, la digestión, etc
Pudiendo tratar cólicos del lactante, reflujo gastroesofágico, estreñimiento, gases, tortícolis congénita, otitis, Sinusitis, malformaciones craneales como la plagiocefalia, luxación congénita de cadera, o escoliosis.