Drenaje Linfático

¿Qué es el drenaje linfático manual?

El drenaje Linfático Manual es una técnica de masaje que mejora la circulación linfática, la independencia, el automatismo y la relajación de las fibras musculares, lo lo que produce un efecto calmante y relajante en general.

El masaje linfático manual es de ritmo suave lento y repetitivo, no produce nunca enrojecimiento, las compresiones son muy suaves, no causan dolor, es de aplicación próximo distal y la dirección y el sentido vienen determinados por la situación de las vías linfáticas.

¿Para qué utilizamos el masaje drenaje linfático manual?

Esta técnica se emplea para evacuar el exceso de líquido de los tejidos que se produce en ciertas patologías con, obstrucciones linfáticas como los linfedemas y operaciones quirúrgicas.

Es especialmente útil después de operaciones tipo liposucción dónde se produce mucha rotura de vasos y por lo tanto mucha retención de líquidos.

Cualquier tratamiento estético tipo mesoterapia, carboxiterapia, etc., debe ser completado con este masaje drenaje que ayudará a obtener los mejores resultados de dichos tratamientos.

Cualquier persona que tenga tendencia a la hinchazón de tobillos o retener líquido en las piernas o el abdomen o incluso los brazos podrían obtener con esta técnica unos maravillosos resultados.

Es especialmente placentero y sorprendente el drenaje linfático manual facial porqué produce verdaderos y mágicos resultados disminuyendo la hinchazón de los ojos y el aspecto de la piel.

¿Qué beneficios tiene para el paciente?

Esta técnica es efectiva porque no genera un resultado a corto plazo sino a largo plazo ya que activa el funcionamiento del sistema linfático y por lo tanto acelera la velocidad a la que el cuerpo de la paciente elimina los líquidos y por lo tanto mejora la función linfática general de la paciente.

Al eliminar los líquidos y las macromoléculas que forman la linfa y que están obstruyendo la correcta circulación la todos los niveles en el cuerpo de la paciente. también se produce una mejora de todo el funcionamiento de los órganos.

Eso un masaje muy específico que debe realizarse por fisioterapeutas especializados en esta técnica y muy formados ya que se trata de técnicas complejas y de una difícil ejecución, pero con grandes resultados.

En principio se debe realizar un masaje a la semana. En casos más complicados se pueden realizar hasta 2 para completar un ciclo de un total de 10 drenajes linfáticos manuales y obtener así el máximo beneficio de esta técnica

Una vez completado este ciclo se suele recomendará hacer un mantenimiento de un drenaje al mes o cada 2 meses según la situación de cada paciente.

Sin duda todo el estado general de salud de la paciente se verá mejorado por la realización de esta técnica.

Para quien es beneficioso el drenaje linfático manual

Esta técnica puede resultar beneficiosa para diversas condiciones y situaciones. Algunos de los pacientes que pueden aprovechar esta técnica incluyen:

  1. Personas con edema: Aquellas que experimentan acumulación de líquidos debido a problemas circulatorios, posoperatorios, linfedema o condiciones médicas que causan retención de líquidos.
  2. Pacientes postoperatorios: Después de ciertos procedimientos quirúrgicos, el drenaje linfático manual puede ayudar a reducir la hinchazón y acelerar el proceso de curación al mejorar el flujo linfático.
  3. Personas con trastornos circulatorios: Aquellos con problemas de circulación linfática, como venas varicosas, pueden beneficiarse del drenaje linfático para mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  4. Pacientes con fibromialgia: Algunas personas con fibromialgia pueden experimentar beneficios en términos de alivio del dolor y reducción de la sensación de pesadez en las extremidades.
  5. Individuos con problemas dermatológicos: Aquellos con afecciones de la piel como acné, rosácea o cicatrices pueden encontrar beneficios en términos de mejora de la textura y apariencia de la piel.
  6. Personas con estrés y fatiga crónica: El drenaje linfático manual también se utiliza para promover la relajación y reducir la sensación de fatiga y estrés.
  7. Mujeres embarazadas: Puede ser beneficioso para aliviar la retención de líquidos y la hinchazón que a menudo se experimenta durante el embarazo.

Si buscas experimentar los beneficios del drenaje linfático manual, ¡contáctanos para obtener más información sobre cómo esta técnica puede mejorar tu bienestar!

 

× Pide cita por Whatsapp